La embriología de la laringe es un proceso complejo que se desarrolla a partir del mesénquima de los arcos faríngeos durante las primeras semanas del desarrollo embrionario.
Desarrollo de la laringe
Orígenes del tejido laringeo: La laringe se forma principalmente a partir del mesénquima derivado de los arcos faríngeos cuarto y sexto. Este mesénquima proviene de las células de la cresta neural y de los somitos, que contribuyen a la formación de los componentes esqueléticos y musculares de la laringe.
Formación del esqueleto laríngeo:
- El cartílago tiroides, el cricoides y los cartílagos aritenoides se derivan del mesénquima del cuarto y sexto arco faríngeo.
- Durante la 5ª y 6ª semana, las yemas laríngeas aparecen como una protrusión ventral de la porción final del intestino anterior, que eventualmente formará la tráquea, los bronquios y los pulmones.
- En las semanas siguientes, el tejido mesenquimático rodea la yema laríngea para formar los cartílagos de la laringe, y las hendiduras faríngeas y el tejido conectivo asociado desarrollan los pliegues vocales.
Recanalización de la laringe: A medida que la yema laríngea crece, el epitelio prolifera rápidamente, bloqueando temporalmente la luz de la laringe en la 7ª semana. En la 10ª semana, la laringe sufre un proceso de recanalización, lo que permite la formación de la cavidad laríngea definitiva, incluidos los pliegues vocales verdaderos y falsos. Un fallo en este proceso puede resultar en una atresia laríngea.
Desarrollo de los músculos laríngeos: Los músculos de la laringe se desarrollan a partir del mesénquima de los arcos faríngeos. Los músculos derivados del cuarto arco (como el cricotiroideo) están inervados por la rama externa del nervio laríngeo superior, mientras que los músculos derivados del sexto arco (como los músculos intrínsecos de la laringe) están inervados por la rama recurrente del nervio vago (nervio laríngeo recurrente).
Inervación de la laringe: La laringe está inervada por ramas del nervio vago (X par craneal):
- El nervio laríngeo superior inerva el músculo cricotiroideo.
- El nervio laríngeo recurrente inerva todos los músculos intrínsecos restantes, excepto el cricotiroideo. También es responsable de la sensibilidad de las partes inferiores de la laringe.
Anomalías congénitas: Durante el desarrollo de la laringe pueden ocurrir malformaciones como:
- Atresia laríngea, en la que no se recanaliza correctamente la luz laríngea, causando una obstrucción.
- Laringomalacia, una condición en la cual los tejidos blandos de la laringe colapsan parcialmente durante la respiración.
- Estenosis subglótica congénita, que implica un estrechamiento de la región subglótica debido a un desarrollo anormal del cartílago cricoides.
Resumen del desarrollo temporal
- 4ª-5ª semana: Aparece la yema laríngea.
- 6ª semana: Se forma el esbozo de los cartílagos laríngeos.
- 7ª semana: La laringe se obstruye temporalmente.
- 10ª semana: Recanalización y formación de los pliegues vocales.
El desarrollo de la laringe es esencial para las funciones respiratorias y fonatorias postnatales, y su formación adecuada depende de la interacción precisa entre los arcos faríngeos y la inervación neuronal.
Comentarios
Publicar un comentario